Cómo lavar chaquetas militares

Las chaquetas militares son conocidas por su durabilidad, funcionalidad y diseño robusto, pero incluso el equipo más resistente necesita un cuidado adecuado para mantener su calidad. Sea cual sea el tipo de chaqueta -táctica, inspirada en el camuflaje, bomber, polar o impermeable-, todas requieren técnicas de lavado y mantenimiento diferentes para que sigan rindiendo al máximo en todas las condiciones.

En este artículo, hablaremos más a fondo de cómo debes lavar tu chaqueta militar y cuáles son las instrucciones de cuidado que te ayudarán a mantener tu chaqueta como nueva sin que pierda sus características. Como dijo el general George S. Patton

«Una pinta de sudor salvará un galón de sangre».

Cuidar bien tu chaqueta táctica significa que estás preparado para todo sin comprometer la calidad de tu equipo.

Lavar una chaqueta táctica: Lo básico

Diseño de chaqueta militar

Las chaquetas tácticas están fabricadas con tejidos duraderos para soportar condiciones duras, pero siempre deben tratarse con cuidado. Estas chaquetas suelen estar fabricadas con tejidos resistentes al agua, transpirables y duraderos, por lo que es importante lavarlas adecuadamente para preservar sus cualidades únicas.

Pasos clave para lavar una chaqueta táctica:

  • Comprueba la etiqueta: Antes de lavar, comprueba lo que pone en la etiqueta. Las chaquetas tácticas, como la mayoría de los demás tipos de ropa, vienen con ciertas especificaciones que deben respetarse para preservar la vida de la chaqueta mediante una limpieza adecuada.
  • Lavado a mano frente a lavado a máquina: La mayoría de los equipos tácticos deben lavarse a mano cuando sea necesario, antes de meterlos en la lavadora, para evitar que se estropeen por la fuerte agitación de la lavadora. Si es necesario lavarlo a máquina, utiliza un ciclo delicado con agua fría.
  • Detergente suave: Utiliza siempre un detergente suave con el tejido y sin productos químicos agresivos. Los detergentes cáusticos pueden erosionar los revestimientos protectores y degradar el tejido.
  • Sin lejía ni suavizante: No utilices lejía ni suavizantes, ya que son perjudiciales para el material de tu chaqueta y reducirán sus propiedades hidrófugas.
  • Secado: El método preferido para secar una chaqueta táctica es el secado al aire. Utiliza calor bajo o cuélgala para aumentar la durabilidad.

Cómo quitar manchas de una chaqueta táctica

Aunque las chaquetas tácticas están hechas para ser resistentes y durar mucho tiempo, incluso ellas acumulan su buena dosis de manchas. Pueden aparecer distintos tipos de manchas en tu chaqueta y aquí tienes algunos consejos para eliminar distintos tipos de manchas de tu chaqueta táctica.

1. Manchas de aceite y grasa

  • Seca la mancha suavemente con una toalla de papel o un paño limpio para eliminar cualquier resto de aceite o grasa. Frotar puede extender la mancha, así que evítalo.
  • Exprime una pequeña cantidad de jabón de fregar o detergente desengrasante directamente sobre la mancha. El jabón de fregar es eficaz para descomponer los aceites.
  • Frota suavemente la zona con movimientos circulares con un paño suave o una esponja. No seas brusco con el paño.
  • Aclara con agua fría o templada. Utiliza un paño limpio y seco para eliminar el exceso de agua.
  • Seca la chaqueta completamente al aire.

2. Manchas de barro y suciedad

  • Deja que el barro se seque completamente antes de limpiarlo. Así será más fácil cepillarlo.
  • Utiliza un cepillo suave o un paño para quitar suavemente todo el barro y la suciedad secos que puedas.
  • Mezcla una pequeña cantidad de detergente suave con agua fría. Aplica la solución sobre la mancha con un paño.
  • Frota suavemente la zona con un cepillo suave o un paño para levantar la suciedad.
  • Aclara con agua fría para eliminar el detergente y cualquier resto de suciedad. Seca con un paño limpio.
  • Deja que la chaqueta se seque al aire.

3. Manchas de sangre

  • Lava la parte manchada de sangre con agua fría directamente, para evitar que la mancha se fije.
  • Luego pon un poco de agua oxigenada (o un limpiador enzimático) sobre la mancha. El agua oxigenada también disuelve las proteínas de la sangre.
  • Seca y frota la zona con un paño suave. Asegúrate de no extender la mancha.
  • A continuación, aclara con agua fría para eliminar cualquier resto.
  • Deja que la chaqueta se seque al aire.

¿Cómo conservar los colores vivos de una chaqueta militar de camuflaje?

Chaqueta militar de camuflaje

Se supone que las chaquetas militares de camuflaje combinan con distintos paisajes, pero con el uso los colores se destiñen inevitablemente debido al desgaste. Si quieres que tu chaqueta de camuflaje con su vibrante estampado característico siga pareciendo nueva durante mucho tiempo, existen métodos específicos para lavarla correctamente sin dañar el tejido ni el estampado.

Lavar en agua fría: Para evitar que se destiña el color, lava tu chaqueta de camuflaje siempre con agua fría. El agua caliente puede dañar los pigmentos del tejido y deformarlo más rápidamente.

Dale la vuelta: Dale la vuelta a tu chaqueta antes de meterla en la lavadora para reducir el desgaste del tejido, que puede hacer que los tintes pierdan su viveza.

Utiliza detergentes seguros para los colores: Utiliza un detergente que sea suave con los tejidos de color. Pero los detergentes seguros para los colores están formulados para evitar la decoloración además de combatir la suciedad.

Minimiza la frecuencia de lavado: Sólo debes lavar tu chaqueta de camuflaje cuando sea necesario. Los lavados constantes pueden acelerar el desteñido de los colores, por lo que la limpieza puntual siempre que sea posible es una alternativa excelente.

Siguiendo estos pasos, tu chaqueta de camuflaje mantendrá su diseño vibrante y mimetizado con el entorno durante más tiempo, garantizando que su eficacia permanezca intacta tanto en el campo como fuera de él.

¿Cómo lavar una cazadora bomber?

Las cazadoras bomber son un clásico del equipamiento militar que se ha abierto camino en la moda actual. Confeccionadas con materiales como el cuero, el nailon o el poliéster, las chaquetas bomber deben cuidarse como es debido para garantizar una vida más larga.

1. Chaquetas bomber de piel: Cuidado suave y preciso

Las cazadoras bomber de cuero son clásicamente bellas y duran toda la vida, pero necesitan un mantenimiento regular para evitar que se dañen o desgasten. El cuero, por otra parte, no puede lavarse en una lavadora convencional ni sumergirse en agua durante mucho tiempo sin que se endurezca, agriete o incluso encoja.

Pasos para limpiar una cazadora bomber de cuero:

  • Limpiar sólo la superficie: Limpia el cuero con un paño húmedo. No empapes la chaqueta ni utilices mucha agua, ya que el cuero absorbe humedad que puede hacer que se engrose y deteriore con el tiempo.
  • Limpiador de cuero: Para las manchas más graves, utiliza un limpiador de cuero y un paño limpio y suave aplicando un movimiento circular para levantar la suciedad sin dañar el material.
  • Acondiciona el cuero: Utiliza también acondicionador en el cuero, ya que ayuda a mantenerlo suave y flexible y no permite que se seque. También ayuda a mantener el brillo natural de la chaqueta y contribuye a su longevidad.
  • Evita el calor y la luz solar: Seca la chaqueta al aire libre, asegurándote de mantenerla alejada de la luz solar directa o de fuentes de calor. El cuero puede agrietarse o perder su textura debido a un exceso de calor.

2. Chaquetas bomber de nailon o poliéster: Duraderas pero delicadas

Las chaquetas de bombardero modernas suelen estar confeccionadas con nailon o poliéster, debido a sus propiedades de resistencia a la tracción pero ligeras. Estos tejidos son mucho más resistentes que el cuero, pero aun así debes tener cuidado al lavarlas para no causarles daños innecesarios.

  • Lavado a máquina: Como la mayoría de las bombers de nailon y poliéster, se pueden lavar a máquina, pero siempre debes utilizar un ciclo delicado para no estresar el tejido.
  • Agua fría: Es mejor lavar estos tejidos en agua fría, ya que el agua caliente podría acabar encogiéndolos o dañando las fibras sintéticas.
  • Detergente suave: Utiliza un detergente suave que esté diseñado para tejidos sintéticos No utilices lejía ni productos químicos agresivos, ya que provocarán el desgaste del tejido y, más aún, acortarán su tiempo de utilidad.
  • Cremalleras y botones: Vuelve a abrochar la chaqueta y los botones cuando laves. Así evitarás que las cremalleras se enganchen en la tela y se rasguen durante el ciclo.
  • Secado al aire: Las chaquetas de nailon y poliéster se secan mejor al aire colocándolas en posición horizontal o colgadas hacia arriba. Si la etiqueta de cuidados lo permite, puedes secarlas en secadora a baja temperatura, pero es preferible el secado al aire para mantener la forma de la chaqueta.

¿Cómo se lava una chaqueta militar de forro polar?

Las chaquetas militares de forro polar son conocidas por su calidez, su diseño ligero y su capacidad para evacuar la humedad, por lo que son la capa perfecta tanto en condiciones frías como suaves. Por desgracia, el forro polar es un tejido delicado que puede perder su suavidad y propiedades aislantes sin un mantenimiento regular.

  • Vacía los bolsillos: Asegúrate de que se han vaciado todos los bolsillos antes del lavado para evitar que cualquier objeto dañe el tejido durante el lavado.
  • Lavado con agua fría: Cuando laves vellón, utiliza siempre agua fría. El agua caliente puede romper las fibras del tejido y, en última instancia, puede perder su flexibilidad y aislamiento.
  • Ciclo suave: Pon la lavadora en un ciclo suave o delicado para evitar una agitación excesiva, que puede producir pilling (pequeñas bolas de tejido que se forman en la superficie del vellón).
  • Detergente suave: Utiliza un detergente suave sin lejía ni sustancias potentes. Los detergentes fuertes pueden romper la fibra, lo que hará que tu forro polar sea menos eficaz. Lo ideal es un detergente diseñado para tejidos delicados.
  • Es preferible el secado al aire: Coloca la chaqueta plana sobre una superficie limpia y seca o cuélgala (a la sombra) en un tendedero. Así evitarás que la chaqueta encoja y se deforme.
  • Evita el calor directo: Mantén el vellón alejado de la luz solar directa o de fuentes de calor como radiadores o secadoras, ya que el calor elevado puede hacer que las fibras se vuelvan quebradizas y pierdan su suavidad.
  • Detergente suave y agua: Utiliza un detergente neutro y agua para mezclar, luego moja con un paño suave o una esponja y da golpecitos suaves en la zona sucia.
  • Seca, no frotes: Evita frotar, ya que esto puede dañar las fibras de vellón y provocar la formación de bolitas. Secar la zona ayuda a quitar la mancha sin desgastar el tejido.
  • Aclara y seca al aire: Después de secar, aclara suavemente la zona con un paño limpio y húmedo, y deja que la chaqueta se seque al aire.

¿Cómo mantener la suavidad del vellón?

El forro polar es suave y cálido, pero si se maltrata, puede volverse rígido y áspero o perder su suavidad. Para que tu chaqueta de forro polar sea cálida y suave durante más tiempo, sigue estos pasos:

  • Cepillado ocasional

Si tu vellón está perdiendo pelusa o se ha apelmazado un poco, puedes cepillarlo suavemente y recuperar la suavidad. Con un cepillo de cerdas suaves o un cepillo para vellón, trabaja suavemente con movimientos circulares para esponjar las fibras y eliminar los grumos y el apelmazamiento.

  • Limitar la frecuencia de lavado

Con el tiempo, las fibras del forro polar pueden desgastarse por el exceso de lavados y no ser tan suaves. Lava tu chaqueta de forro polar sólo cuando sea necesario y prefiere la limpieza localizada a los lavados completos para mantener el tejido en mejores condiciones.

  • Evita los suavizantes

Como cabría pensar, utilizar un suavizante no es una opción para mantener el forro polar en buen estado, porque estas sustancias recubrirán las fibras y reducirán sus propiedades originales de ser suave y transpirable. Estos detergentes fuertes pueden despojar a la chaqueta de sus cualidades, así que lo que debes utilizar en su lugar es un detergente suave que sea seguro para el vellón.

¿Cómo lavar una chaqueta militar impermeable y softshell?

Las chaquetas impermeables y de caparazón blando se utilizan sobre todo como chaquetas militares que están diseñadas para tener una protección total en cualquier condición climática extrema, mientras que son transpirables y flexibles. Para mantener tu chaqueta impermeable y cortaviento debes lavarla y cuidarla correctamente.

  • Comprueba primero la etiqueta de cuidados

Comprueba siempre en la etiqueta la información del fabricante por si necesitas lavar la chaqueta. Los tejidos impermeables y softshell suelen requerir cuidados especiales para que sigan funcionando correctamente.

  • Utiliza un Lavado Técnico:

Hay detergentes disponibles en el mercado diseñados específicamente para tejidos impermeables, como Nikwax, o Granger’s. Todos estos limpiadores limpian completamente el revestimiento sin denigrar ningún tipo en el proceso.

  • Evita los suavizantes y la lejía

Los suavizantes y la lejía pueden dañar la capa impermeable y reducir la capacidad de la chaqueta para repeler el agua. Opta siempre por un detergente que no contenga estas sustancias químicas.

  • Lavado a máquina en ciclo suave

Elige un ciclo suave o delicado para tu lavadora para que el tejido no reciba un trato brusco. Opta por agua fría o templada al lavarla (nunca caliente) para mantener la impermeabilidad de la chaqueta y garantizar que el tejido no encoja.

  • Aclara a fondo

Una vez completado el ciclo de lavado, asegúrate de enjuagar todo el detergente. El detergente que queda en el tejido puede reducir la repelencia de la chaqueta.

Reaplicar el revestimiento DWR

El revestimiento DWR de una chaqueta impermeable puede desgastarse con el tiempo, perdiendo la capacidad de repeler el agua. Si lavas la chaqueta y el agua ya no se acumula en la superficie, es señal de que ha llegado el momento de volver a aplicar el DWR.

  • Productos DWR en spray o de lavado: Hay dos tipos de tratamientos DWR disponibles: en spray y lavables. Ambos son eficaces, pero los productos en spray permiten una aplicación más precisa. Aplícalo sobre la piel limpia y seca siguiendo las instrucciones del producto.
  • Activación por calor: Muchos tratamientos DWR necesitan calor para activarse completamente. Para futuros repintados, una vez aplicado y secado el tratamiento, la chaqueta se puede secar en secadora a baja temperatura o se puede sellar el revestimiento utilizando una plancha (no colocada directamente sobre) sin vapor a baja temperatura.

Conclusión

Military Jackets

De este modo, te aseguras de que tu chaqueta visual militar siga siendo la misma, aislada y cálida, y de poder protegerte en cualquier momento. Para obtener recomendaciones de expertos y material táctico de primera calidad, puedes consultar Kula Tactical, uno de los recursos de ropa militar y táctica más destacados del mercado, que ofrece una gama de productos diseñados para satisfacer tus necesidades y soportar las exigencias de tus aventuras.

Deja un comentario

Introduce tu email para ahorrar un 10% de descuento, un solo uso
Guarda 0 ¡% ahora!
Minutos
Segundos
Date prisa, ¡esta oferta está a punto de caducar!